ESC 2023: guía de diagnóstico y tratamiento de endocarditis, parte II
Docred | Plataforma para médicos generales y especialistas.

Guía
Enfermedad cardiovascular
ESC 2023: guía de diagnóstico y tratamiento de endocarditis, parte II

5 minutos
Jul. 26 del 2024

Resumen

Las últimas pautas de tratamiento de endocarditis infecciosa (EI) recomiendan emplear penicilina G o amoxicilina por cuatro a seis semanas para Streptococcus y Staphylococcus susceptibles, vancomicina para aquellos con alergia a los betalactámicos, y adicionar gentamicina en infecciones complicadas. La detección temprana y la intervención adecuada son cruciales para mejorar los resultados clínicos.

La EI es una patología que compromete el endocardio, provocada en la mayoría de los casos por bacterias u hongos.1 En los países desarrollados, la incidencia anual varía entre 1 y 11.6 casos por cada 100 000 habitantes.2

En 2023, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) actualizó su guía de práctica clínica sobre diagnóstico y tratamiento de EI. Esta guía se divide en dos partes: la primera aborda las recomendaciones para la detección, presentación clínica, criterios diagnósticos y pruebas necesarias. La segunda parte se enfoca en el tratamiento de la enfermedad.3

Tratamiento3

El éxito de la terapia radica en la eliminación microbiana con el uso de medicamentos antimicrobianos.

Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media

Perlas clínicas3

  • Penicilina G: usar en dosis de 12-18 millones UI/día IV para Streptococcus y Staphylococcus susceptibles en infecciones de válvula nativa.
  • Amoxicilina: administrar 100-200 mg/kg/día IV en 4-6 dosis para infecciones severas por estreptococos.
  • Ceftriaxona: indicada en dosis de 2 g/día IV en una dosis única diaria para infecciones de válvula nativa.
  • Gentamicina: añadir en dosis de 3 mg/kg/día IV o IM en una dosis, sobre todo en infecciones complicadas.
  • Vancomicina: emplear 30 mg/kg/día IV en 2 dosis para pacientes alérgicos a betalactámicos.
  • Rifampicina: considerar 900 mg/día IV o VO en 3 dosis divididas para infecciones por Staphylococcus resistente.
  • Ceftarolina: 600 mg cada 8 horas IV en infecciones graves por Staphylococcus resistente a meticilina.
  • Ecocardiografía transesofágica: realizar antes de cambiar la terapia antibiótica para evaluar la necesidad de cirugía.

Documento original en PDF:
ESC 2023: guía de diagnóstico y tratamiento de endocarditis, parte II

Cargando documento

Página 1 de 01/0100%

¡Inicie este curso ahora!

Referencias
  1. Armstrong G. Endocarditis infecciosa [internet]. Auckland, Nueva Zelanda: MSD. [Actualizado en junio de 2022; consultado el 26 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-cardiovasculares/endocarditis/endocarditis-infecciosa
  2. Ariza E, Suárez E, Giraldo S, et al. Características epidemiológicas de la endocarditis infecciosa. Experiencia de seis años. Rev Colomb Cardiol. 2022;29(4):441-448. https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=208
  3. Delgado V, Ajmone N, de Waha S, et al. 2023 ESC Guidelines for the management of endocarditis. Developed by the task force on the management of endocarditis of the European Society of Cardiology (ESC) Endorsed by the European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS) and the European Association of Nuclear Medicine (EANM). Eur Heart J. 2023;44:394-4042. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehad193

Codigo: GI-CG-3-10367


¿Quiere ser el primero en estar actualizado?

Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.

Descargue
y manténgase actualizado desde cualquier lugar.
DocRed 2022. Todos los derechos reservados