Una encuesta publicada recientemente exploró la opinión de los pacientes con relación a la inteligencia artificial (IA), los principales resultados fueron: aproximadamente más de la mitad piensan que la IA podría mejorar la atención médica, alrededor del 6% creen que esta tecnología empeoraría dicha atención y el 19% no tiene conocimiento al respecto. Además, se evidenció que gran parte de los individuos consideran importante conocer cómo la IA influye en el diagnóstico y el tratamiento de sus enfermedades.
La participación de la IA en el sector salud aumentó durante la última década,1 sin embargo, son pocos los datos sobre cuáles son las perspectivas e inquietudes de los pacientes con respecto a sus aplicaciones.2
En los últimos días, un grupo de investigadores realizó una encuesta en EE. UU. para comprender cómo los individuos perciben la IA en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.3
La encuesta se llevó a cabo entre el 3 y el 8 de diciembre de 2019, con un total de 926 participantes, de estos el 50.9% mujeres y el 49.1% hombres.3
Consecuencias no deseadas de la IA, como:
Asimismo, una mayor cantidad de participantes que se identificaron como miembros de grupos históricamente marginados por raza y sexo señalaron estar más preocupados, en comparación con los participantes blancos.
Aunque gran parte de las personas reportaron opiniones positivas sobre la capacidad de la IA para mejorar la atención, también expresaron las preocupaciones señaladas anteriormente. Además, la sensación de comodidad fue mayor en entornos clínicos específicos; la mayoría quería tener conocimientos sobre cuándo se empleaba la IA en su atención.
Las futuras investigaciones pueden explorar cómo evoluciona la perspectiva del paciente a medida que se familiariza con esta tecnología.
Comentario editorial
Educar a los pacientes es una importante estrategia para hacer promoción de la salud, por tal razón, es significativo dar a conocer a las personas cómo las nuevas tecnologías se manifiestan en la atención médica, cuáles son sus beneficios y limitaciones y cómo, nosotros los profesionales, las implementamos de forma correcta, siempre teniendo en cuenta la evidencia disponible.
También le puede interesar: Inteligencia Artificial Aplicada a la Cardiología
Codigo: NR-CG-2-2274
¿Quiere ser el primero en estar actualizado?
Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.
Ingrese su correo electrónico para seguir explorando contenido de su interés: