AINE Tópicos para el Manejo de Primera Línea de Osteoartritis
Docred | Plataforma para médicos generales y especialistas.

Artículo
AINE Tópicos para el Manejo de Primera Línea de Osteoartritis

4 minutos
Jun. 11 del 2022

Resumen

El dolor musculoesquelético agudo ocurre en un amplio espectro de enfermedades y lesiones, este se puede tratar de manera óptima con medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) tópicos en muchas personas. La osteoartritis (OA) es de las afecciones musculoesqueléticas dolorosas más comunes. Algunas guías de práctica clínica recomiendan los AINE tópicos como terapia de primera línea para reducir el dolor, mejorar la función física e incrementar la satisfacción general del paciente.

La OA afecta al 24% de todos los adultos en países como Estados Unidos y es de las principales causas de discapacidad laboral, con un costo estimado de $303.500 millones de dólares por año. La OA generalmente afecta las articulaciones de la rodilla y la cadera en pacientes mayores; 1 de cada 10 adultos limita sus actividades debido a esta patología.1

Los AINE tópicos se recomiendan en guías de práctica clínica como tratamientos de primera línea para el dolor agudo por lesiones musculoesqueléticas a excepción de la lumbalgia y se asocian con un perfil de seguridad comparable al del placebo.2 Los AINE orales están asociados con mayor riesgo de eventos adversos en comparación con las formulaciones tópicas.2

Directrices clínicas sobre el manejo del dolor agudo en lesiones musculoesqueléticas3

En la tabla 1, se resumen algunas recomendaciones del Colegio Estadounidense de Médicos (ACP) y la Academia Estadounidense de Médicos de Familia (AAFP) sobre el tratamiento del dolor agudo por lesiones musculoesqueléticas.

Docred media

Revisiones sistemáticas sugieren que las etapas iniciales en el tratamiento del dolor musculoesquelético relacionado con la osteoartritis deben centrarse en medidas no farmacológicas como la pérdida de peso, la actividad física y la fisioterapia con escalada a medidas farmacológicas como analgésicos tipo AINE tópicos y luego orales.2

Los AINE tópicos diclofenaco y ketoprofeno pueden proporcionar alivio eficaz del dolor crónico para algunos pacientes con artrosis de rodilla o mano.2

Conclusión

Los AINE tópicos son eficaces con un perfil de seguridad favorable para el dolor musculoesquelético de leve a moderado, son recomendados por el ACP y la AAFP como terapia de primera línea.3 La evidencia respalda firmemente la eficacia y seguridad de estos medicamentos tópicos para su uso en afecciones musculoesqueléticas agudas y crónicas.2

Comentario editorial

Aunque la evidencia respalda este tipo de tratamientos para el manejo del dolor OA, existe una falta de estudios que realicen la comparación directa entre los principios activos disponibles comercialmente.

¡Inicie este curso ahora!

Referencias
  1. Centers for Disease Control and Prevention. National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion. Arthritis. Updated November 3, 2021. Consultado el 27 de mayo, 2022. https://www.cdc.gov/chronicdisease/resources/publications/factsheets/arthritis.htm 
  2. McMahon SB, Dargan P, Lanas A, Wiffen P. The burden of musculoskeletal pain and the role of topical non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) in its treatment. Ten underpinning statements from a global pain faculty. Curr Med Res Opin. 2021;37(2):287-292. doi:10.1080/03007995.2020.1847718. 
  3. Qaseem A, McLean RM, O’Gurek D, et al. Nonpharmacologic and pharmacologic management of acute pain from non-low back, musculoskeletal injuries in adults: a clinical guideline from the American College of Physicians and American Academy of Family Physicians. Ann Intern Med. 2020;173(9):739-748. doi:10.7326/M19-3602 

Codigo: AR-CG-3-2252


¿Quiere ser el primero en estar actualizado?

Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.

Descargue
y manténgase actualizado desde cualquier lugar.
DocRed 2022. Todos los derechos reservados